Un supresor de picos de voltaje es un dispositivo que protege equipos eléctricos frente a aumentos repentinos de tensión, llamados transitorios. Detecta el exceso de energía y lo desvía a tierra antes de que alcance sistemas sensibles como PLCs, variadores o UPS. En México, su instalación se rige por normas como la NOM-001-SEDE-2012 y la NOM-007-ENER-2004, garantizando seguridad y eficiencia en entornos industriales.
Si el sistema eléctrico de una empresa industrial o planta de manufactura está desprotegido, los picos de voltaje pueden ocasionar altos costos de mantenimiento o daños irreparables en los equipos. Imaginemos una sobrecarga repentina de presión en una red de tuberías: si no hay válvulas de alivio, todo se inunda.
En ese sentido, los supresores de picos de voltaje actúan como escudos inteligentes que mantienen los sistemas industriales estables, seguros y productivos.
A continuación, le contamos en detalle, los beneficios, usos y normativas que debe conocer sobre estos dispositivos para garantizar un adecuado suministro de energía eléctrica en un entorno de alta demanda energética.
Es importante saber qué es y para qué sirve el supresor de picos de voltaje en un entorno industrial, ya que, estos dispositivos han sido diseñados para proteger instalaciones eléctricas ante incrementos súbitos de tensión denominados transitorios.
Estos eventos pueden ser causados por tormentas eléctricas, maniobras de la red, conmutaciones internas o encendido de equipos de alto consumo. La labor de un supresor, es desviar estos picos hacia la tierra, evitando que circulen por los sistemas o equipos críticos y causen daños.
En México, la NOM-007-ENER-2004 contempla a los supresores de picos dentro del equipamiento para eficiencia energética y protección eléctrica, especialmente en tableros y sistemas de energía ininterrumpida.
Generalmente, los supresores tienen componentes como varistores, que actúan solo cuando se supera un umbral de voltaje. Entonces, cuando ocurre una sobretensión transitoria, el dispositivo activo dentro del supresor cambia su impedancia, permitiendo conducir el exceso de energía a tierra. Este principio protege dispositivos conectados aguas abajo del panel.
Es importante saber que estos dispositivos no reemplazan reguladores de voltaje, ni UPS, ya que están diseñados únicamente para eventos transitorios de corta duración. Dependiendo de su tipo, ubicación y capacidad de descarga (medida en kiloamperes), los supresores pueden ofrecer distintos niveles de protección. Una práctica recomendada es aplicar una arquitectura en cascada.
Conozca más sobre: ¿Por qué usar un supresor de picos?
Recordemos que, en entornos industriales, la estabilidad eléctrica no es opcional, sino, la base para mantener la producción continua y proteger activos de alto valor. Por eso, los supresores de picos de voltaje aportan beneficios medibles que van más allá de la protección básica, influyendo directamente en la rentabilidad, la eficiencia operativa y la vida útil de los equipos.
Los picos de voltaje pueden dañar componentes sensibles: variadores, PLCs, sensores, sistemas UPS y transformadores secos. Un supresor adecuado evita fallas costosas y reemplazos frecuentes, reduciendo tiempos de mantenimiento y gastos operativos.
Al eliminar los impactos constantes de transitorios, los equipos conservan su integridad operativa por más tiempo. Esto es especialmente crítico en maquinaria que contiene componentes electrónicos de precisión o sistemas de automatización.
Un transitorio puede causar disparos intempestivos de breakers o fallas en sistemas automatizados. Al evitar esos picos, los supresores impiden la interrupción abrupta de los equipos, que, en entornos industriales, pueden implicar pérdidas de producción muy elevadas y costos indirectos del flujo de trabajo.
Una instalación típica incluye supresores Tipo 1 en transformadores, Tipo 2 en tableros principales y Tipo 5 en puntos cercanos a maquinaria o centros de datos. Esta solución escalonada disminuye progresivamente la intensidad del transitorio antes de que llegue al equipo protegido.
Ahora bien, en industrias como manufactura, automotriz, retail, salud, alimentaria o de servicios críticos, los supresores se utilizan comúnmente en:
En entornos comerciales, también se instalan en equipos como cámaras de frío y supresor de picos para refrigerador en áreas de conservación de alimentos.
Conozca aquí la variedad de supresores de picos que su instalación eléctrica necesita.
En México, la instalación y uso de supresores de picos deben basarse en las siguientes normas, las cuales garantizan que estos dispositivos cumplan con criterios de rendimiento, seguridad y eficiencia, así como compatibilidad con otros sistemas de distribución de energía eléctrica.
Es importante realizar un estudio de calidad de energía para identificar la fuente de disturbios eléctricos internos y externos. Adicional, si su instalación industrial presenta alguna de estas condiciones, es probable que el uso de supresores de picos, sea pertinente:
Lea también: cómo elegir el supresor de picos adecuado
En resumen, los supresores de picos son los escudos silenciosos que pueden proteger a sus equipos de esos “golpes invisibles” que causa la sobretensión eléctrica y son vitales en entornos críticos. Para una correcta instalación y acompañamiento seguro, en Industronic tenemos al mejor equipo que puede apoyarlo en sus procesos de eficiencia energética. ¡Contáctenos!
Nuestro equipo le brindará asesoría personalizada.