¿Qué papel juega la energía solar en Latinoamérica?
La demanda energética en Latinoamérica crece a pasos agigantados. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), para el año 2030 la región aumentará su consumo en 70%; en ese sentido, ¿de qué manera podrá controlarse el gasto energético frente a un inevitable aumento del consumo? La respuesta tiene que ver con eficiencia. Hoy presentamos cinco razones para usar energía solar, una opción rentable y ecológica.
¿Cuáles son las principales razones para usar energía solar?
- Eficiencia en los costos. De acuerdo con el Banco Mundial, el costo de la electricidad de la energía solar fotovoltaica se redujo en 75% entre 2009 y 2017 y bajará otro 66% para 2040.
- Altas tarifas de energía comercial. México cuenta con la quinta tarifa comercial más alta de energía eléctrica en Latinoamérica, ubicada en promedio en 17.99 USD/kWh.
- Productividad. La duración promedio de las fallas en el servicio eléctrico de la CFE tarda entre 30 y 60 minutos por usuario. Este tipo de anomalías generan costos asociados en términos de productividad que según la Information Technology Intelligence Consulting (ITIC), “el 98% de las organizaciones dicen que una hora de tiempo de inactividad cuesta más de 100,000 dólares”. En este sentido, la estabilidad del servicio eléctrico solar constituye un aspecto relevante a considerar.
- Cuidado medioambiental. El uso de paneles solares definitivamente disminuye las emisiones de CO2. Conociendo esto, el estado de California (EE.UU) aprobó medidas que obligan a instalar paneles solares en todas aquellas viviendas de menos de tres pisos que hayan obtenido su permiso de construcción a partir del 01 de enero de 2020, calculando un ahorro en emisiones equivalente a 700,000 toneladas en tres años.
- Potencial país. Según la National Geographic, México cuenta con todas las condiciones para convertirse en un jugador mundial en energía solar dadas sus condiciones climáticas y el alto crecimiento de la industria que hoy cuenta con 44 parques solares en operación comercial.
En síntesis, los sistemas de energía solar ofrecen ventajas considerables en términos de costo-beneficio a las empresas que deciden implementarlos. Asimismo, el desarrollo y perfeccionamiento de la tecnología solar presenta un panorama alentador para la economía y el cuidado de la tierra en las próximas décadas. Sin dudas, una opción que no debe pasarse por alto.
Grupo Industronic, a través de la división Solar, ofrece soluciones para generar energía limpia con sus paneles solares. Explore nuestro sitio web y conozca el producto.