Gracias a que la energía solar es una fuente de energía limpia y renovable, el uso de paneles solares industriales en México ha crecido significativamente en los últimos diez años debido a sus ventajas económicas y ambientales. Con el aumento de los costos energéticos y la necesidad de una mayor sostenibilidad, varias empresas están optando por esta tecnología como una solución eficiente y rentable.
Estos dispositivos han sido diseñados para convertir la energía solar en electricidad en entornos industriales y así generar su propia energía, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional.
Los paneles solares industriales son sistemas fotovoltaicos diseñados para generar energía eléctrica a gran escala, adecuada para cubrir el alto consumo de las industrias. Para su funcionamiento, estos paneles fotovoltaicos están compuestos por múltiples celdas solares que capturan la radiación solar y la transforman en corriente eléctrica directa. Posteriormente, unos componentes inversores convierten esta corriente en alterna, adecuada para el consumo en instalaciones industriales. Esta energía se puede usar directamente en la operación diaria o almacenar para su uso posterior, si también cuenta con un sistema de almacenamiento.
México se posiciona como un líder mundial para generar electricidad a partir de energía solar fotovoltaica, gracias a una irradiación media anual de 6.36 kWh/m2 por día. Esta abundante radiación permite vislumbrar la instalación de más de 1,800 GW de capacidad solar, una cifra que supera en 28 veces la capacidad total que tenía el Sistema Eléctrico Nacional en el año 2021.
Este enorme potencial abre un abanico de beneficios para las empresas que
adoptan paneles solares industriales, incluyendo:
Para saber qué paneles solares necesita una empresa, existen aspectos importantes a considerar, como, por ejemplo:
El costo de instalación varía según el tamaño y la calidad del sistema. En México, el precio promedio de un sistema fotovoltaico industrial puede estar entre $12,000 y $18,000 MXN por kWp instalado, aunque este costo puede reducirse con incentivos fiscales o financiamiento especializado.
Aquellas empresas con alto consumo eléctrico pueden recuperar su inversión de 2 a 4 años, dependiendo del tamaño de la instalación y los ahorros generados en la factura de electricidad.
Si bien, estimar el ROI es importante, el hecho de calcular el Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI), es un concepto clave a la hora de instalación de paneles solares industriales. El PRI indica cuánto tiempo tomará recuperar la inversión inicial en paneles solares y se calcula dividiendo la inversión entre los ahorros netos anuales. Por ejemplo, si invierte $150,000 MXN y ahorra $50,000 MXN al año, menos $5,000 MXN de mantenimiento, el PRI sería de 3 años: 150,000 / (50,000 – 5,000).
En Industronic, ayudamos a nuestros clientes a calcular de manera sencilla su retorno de inversión a través de una fórmula clara:
Inversión × Beneficio Fiscal / Ahorros = ROI Industronic.
Este método considera tanto los ahorros energéticos como las ventajas fiscales disponibles, proporcionando una visión precisa y personalizada para maximizar la rentabilidad de cada proyecto solar industrial.
Por ejemplo, si invierte $200,000 MXN en un sistema solar y obtiene un beneficio fiscal equivalente al 30% de la inversión ($60,000 MXN), con ahorros anuales de $70,000 MXN, el cálculo sería: (200,000 × 0.30) / 70,000 = 0.86 años (aproximadamente 10.3 meses) para alcanzar el ROI Industronic.
La instalación de sistemas solares industriales en México está sujeta a diversas normativas y regulaciones, entre las que destacan:
En conclusión, es fundamental que las empresas interesadas en implementar sistemas solares industriales se informen y cumplan con las regulaciones vigentes para garantizar la legalidad y eficiencia de sus proyectos. Adicional, es muy importante apoyarse en un proveedor confiable como Industronic, con experiencia en instalaciones industriales y con certificaciones de calidad que respalden la instalación y buen funcionamiento del sistema. ¡Contáctenos!
Solicite un estudio con nosotros y optimice su instalación.