Diferencias entre supresor de picos y regulador de voltaje

1 diciembre, 2023
Compartir: Correo LinkedIn

En un mundo lleno de tecnología y equipos eléctricos, la protección ante variaciones y picos de tensión se vuelve esencial. Dos dispositivos comunes para enfrentar estos desafíos son el supresor de picos y regulador de voltaje.

Muchos usuarios suelen confundirlos, no obstante, sus funciones y aplicaciones son distintas. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre ambos dispositivos y con base en algunas recomendaciones descritas aquí, podrá tomar la mejor decisión para proteger su inversión. 

Conozca las características de un supresor de picos y regulador de voltaje

Por un lado, un supresor de picos de voltaje está destinado a absorber los picos de voltaje y desviarlos a tierra, para proteger los equipos de daños. Esto significa que va a mitigar los voltajes que excedan en promedio el 30% del valor nominal. Por ejemplo, en un sistema de 127 VCA, el supresor opera a partir de 150 VCA (Fase-Neutro).

Estos equipos actúan en nanosegundos y dependiendo de la intensidad de la subida del voltaje, pueden combinarse varios supresores para una protección más robusta. No obstante, es importante tener en cuenta que no protegen contra sobrevoltajes sostenidos

Para este problema, entra en acción el regulador de voltaje. Cuando en la red eléctrica se presentan variaciones, el regulador se encarga de corregir cualquier exceso o falta de voltaje, asegurándose de que siempre esté en un rango aceptable. Este rango no supera el 5%, siempre y cuando no se salga de los límites establecidos para el regulador.

¿Por qué ambos dispositivos suelen confundirse?

La similitud entre ambos equipos, puede involucrar la corrección de un exceso de voltaje. Sin embargo, como lo mencionamos anteriormente, el supresor únicamente podrá mitigar los llamados picos de voltaje o transitorios; mientras que el regulador se concentra en resolver el alto voltaje momentáneo, el bajo voltaje momentáneo, el alto voltaje sostenido o el bajo voltaje sostenido. Otra característica que pueden llegar a compartir, es el entorno en el que se instalan. 

Las diferencias más significativas entre los supresores de picos y los reguladores de voltaje radican en sus métodos de operación y la duración de las perturbaciones que pueden manejar. A continuación, te compartimos un listado que puede aclarar mejor el panorama.

Funciones principales

El supresor de picos tiene la tarea de detectar y desviar voltajes transitorios hacia la tierra, evitando sobrecargas y daños en equipos sensibles. En contraposición, el regulador de voltaje se encarga de mantener un nivel estable de voltaje para resguardar los equipos ante fluctuaciones prolongadas.

Velocidad de respuesta 

Los supresores de picos de voltaje son altamente eficientes al mitigar rápidamente subidas de voltaje de corta duración, con tiempos de respuesta que rondan los 5 nanosegundos. Por su parte, los reguladores de voltaje se especializan en afrontar incrementos prolongados en el voltaje, con tiempos de respuesta aproximados de 16 milisegundos.

Protecciones adicionales

Frecuentemente, los supresores de picos incluyen protecciones extras, tales como filtros para reducir el ruido eléctrico y mitigar la interferencia electromagnética. En contraste, los reguladores de voltaje ofrecen una doble capa de protección al proveer regulación de voltaje y defensa contra picos inesperados.

supresores de picos de voltaje

¿Cuáles son los usos prácticos de los supresores de picos y reguladores de voltaje?

Los supresores de picos son la solución ideal en entornos con frecuentes aumentos bruscos de voltaje, como las industrias con estaciones eléctricas compatibles o las líneas de transmisión. Siguiendo la normativa NOM-001-SEDE-2018, se recomienda adoptar una arquitectura en cascada, que se desglosa de la siguiente manera:

  • Tipo 1: se instala en el tablero principal de la acometida, subestación o poste de luz. Estos dispositivos son robustos y de alta capacidad, incluso para soportar la intensidad de una descarga eléctrica directa.
  • Tipo 2: adecuado para instalarse en tableros secundarios, suelen contar con gabinetes de acero, capacidad de hasta 120 KA, 3 fases y 4 modos de protección.
  • Tipo 3: menos resistente, se conecta a cualquier tomacorriente del sistema eléctrico. Con un diseño similar a un reproductor Blu-ray, no está diseñado para soportar grandes cargas.
  • Tipo 4: son un conjunto de varios supresores de picos de voltaje ensamblados.

Para entenderlo de otra manera, se puede implementar un supresor de picos de voltaje de tipo 1 en la acometida, un tipo 2 en los tableros secundarios y un tipo 3 en los enchufes para salvaguardar los equipos más sensibles.

En cuanto a los reguladores de voltaje, estos resultan útiles en hogares, comercios o industrias que requieren una corriente estable y mayor protección contra fluctuaciones prolongadas de voltaje. Son esenciales ante cualquier variación de voltaje, brindando una defensa fundamental para los equipos eléctricos.

En sectores industriales como el automotriz, metalmecánico y textil, los reguladores de voltaje son cruciales para proteger los equipos específicos de cada área. 

La aplicación de estos dispositivos se extiende a lo largo de una amplia gama de equipos y sectores, asegurando la integridad y el rendimiento óptimo de los sistemas eléctricos en diversos entornos industriales.

Ventajas de usar supresores de picos y reguladores de voltaje en conjunto

Combinar un supresor de picos y un regulador de voltaje ofrece una protección eléctrica integral que garantiza el desempeño estable de los equipos y una mayor seguridad en las instalaciones. Mientras el supresor mitiga los picos de tensión instantáneos, el regulador mantiene el suministro dentro de rangos seguros ante variaciones sostenidas. Esta sinergia genera beneficios significativos tanto a nivel operativo como económico.

Principales ventajas:

  • Mayor vida útil de los equipos eléctricos y electrónicos: al evitar daños por sobrevoltajes y fluctuaciones, los componentes internos de los equipos mantienen su rendimiento y durabilidad por más tiempo. Esto se traduce en una reducción considerable de fallas prematuras.
  • Reducción de costos por mantenimiento y reemplazo: la protección combinada minimiza el desgaste de los sistemas eléctricos y electrónicos, disminuyendo las intervenciones correctivas y los costos asociados a la reposición de componentes.
  • Estabilidad operativa y continuidad en los procesos: un suministro eléctrico estable es clave para industrias y comercios donde la interrupción del servicio genera pérdidas productivas o afectaciones en la calidad. La instalación de ambos dispositivos asegura una operación constante, confiable y sin interrupciones.
  • Cumplimiento de normativas y estándares eléctricos: la integración de supresores y reguladores ayuda a cumplir con normativas como NOM-001-SEDE-2018, garantizando una infraestructura eléctrica más segura y acorde con los requerimientos técnicos y de seguridad exigidos.
  • Protección escalable y adaptable a diferentes entornos: la combinación puede configurarse según el nivel de exposición eléctrica del entorno, permitiendo adaptar la protección desde instalaciones residenciales hasta complejos industriales de alta demanda.

Supresor de picos y regulador de voltaje: ¿cuál es más eficiente energéticamente?

Cuando se evalúa la eficiencia energética entre un supresor de picos y un regulador de voltaje, es importante entender que ambos cumplen funciones complementarias que impactan directamente en el consumo eléctrico y el rendimiento de los equipos conectados.

El regulador de voltaje destaca por su capacidad de mantener un flujo eléctrico estable, evitando caídas o aumentos que obliguen a los equipos a trabajar fuera de su rango óptimo. Esta estabilidad se traduce en un consumo energético más uniforme, lo que ayuda a optimizar el uso de la energía y reduce los picos de demanda que pueden reflejarse en el costo de la factura eléctrica.

Por otro lado, el supresor de picos contribuye indirectamente a la eficiencia al prevenir desperdicios energéticos provocados por descargas o transitorios eléctricos. Además, evita reinicios forzados en sistemas electrónicos y paradas no programadas que, a largo plazo, representan pérdidas de energía y productividad.

En términos prácticos:

  • El regulador de voltaje favorece la eficiencia continua y el ahorro energético diario.
  • El supresor de picos actúa como una barrera preventiva, evitando daños y consumos innecesarios por perturbaciones eléctricas.
  • En conjunto, ambos dispositivos promueven una operación más eficiente, segura y sostenible, reduciendo pérdidas, estabilizando el consumo y optimizando la energía utilizada por los equipos eléctricos.

Recomendaciones para seleccionar la mejor opción para sus necesidades

La elección entre un supresor de picos y un regulador de voltaje dependerá en gran medida de las condiciones operativas de la red eléctrica específica y las demandas del entorno en el que se deseen instalar. Para tomar la mejor decisión, se aconseja evaluar minuciosamente el contexto:

  • Analizar la frecuencia y duración de las fluctuaciones de voltaje presentes en el lugar de instalación. Este primer paso permite comprender las necesidades particulares en términos de protección eléctrica.
  • Debe determinar si se requiere protección contra subidas cortas y repentinas o si, por el contrario, las necesidades se centran en enfrentar fluctuaciones prolongadas. Esta evaluación detallada proporciona una visión clara de los desafíos a los que se enfrenta la red eléctrica y cómo cada dispositivo puede responder de manera efectiva a estas demandas específicas.
  • No dude en buscar orientación de profesionales y expertos en el campo eléctrico, ya que es fundamental para tomar una decisión informada y acertada. Consulte con expertos y comprenda mejor las capacidades y limitaciones de cada dispositivo en relación con las características únicas del entorno eléctrico.
    Esta asesoría especializada garantiza la selección del dispositivo más adecuado para proteger los equipos y garantizar su funcionamiento óptimo.

En Industronic, reconocemos la importancia crítica de salvaguardar los equipos eléctricos ante variaciones y fluctuaciones en la red eléctrica. Ofrecemos una amplia variedad de soluciones diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de su negocio. Nuestra tecnología confiable y de calidad está orientada a asegurar la seguridad y el rendimiento constante de tus equipos en cualquier situación eléctrica.

Preguntas frecuentes sobre supresor de picos y regulador de voltaje

¿Cada cuánto se deben revisar los supresores y reguladores de voltaje?

Se recomienda realizar mantenimiento preventivo cada 6 a 12 meses, dependiendo del entorno y la intensidad de uso.

¿Qué pasa si no uso ningún dispositivo de protección eléctrica?

Los equipos quedan expuestos a daños irreversibles por sobretensiones, pérdida de datos, fallas electrónicas o disminución de su vida útil.

¿Un supresor de picos reemplaza a un regulador de voltaje?

No, son dispositivos con funciones distintas. El supresor protege contra picos instantáneos, mientras que el regulador mantiene un voltaje estable ante variaciones prolongadas.

¿Puedo instalar ambos dispositivos en el mismo sistema eléctrico?

Sí. Es recomendable instalar ambos para obtener una protección completa frente a transitorios y variaciones sostenidas de tensión.

¿Cómo saber si mi supresor de picos está funcionando correctamente?

Verifique los indicadores luminosos del equipo. Si el LED de protección está apagado, es señal de que el supresor ha cumplido su ciclo y necesita reemplazo.

asesoría gratuita

Elija la solución más adecuada a su negocio

Consulte con nuestros expertos en energía y proteja su instalación o equipos sensibles de disturbios eléctricos

Whatsapp Whatsapp