Mรกs allรก del simple monto a pagar en la factura de electricidad o mejor conocido como โel recibo de la luzโ, este documento contiene informaciรณn valiosa sobre: el consumo de energรญa promedio en un establecimiento, el tipo de tarifas aplicadas y otros cargos que impactan directamente en los costos operativos.ย
Por eso, saber leer los datos que emite la Comisiรณn Federal de Electricidad (CFE) en su factura de electricidad es esencial para poder gestionar de forma eficiente la demanda de energรญa en cualquier empresa o sector industrial.ย
Ademรกs, es importante considerar que los recibos de una residencia o empresa pequeรฑa no se leen igual que los de una empresa grande. Y la mayor diferenciaciรณn es que los recibos comerciales (tarifas GDMTH, DIST, DIT) se cobran basado en una tarifa horaria.
El recibo de CFE se compone de varias secciones clave que proporcionan informaciรณn detallada sobre el consumo y los costos asociados. Sus caracterรญsticas mรกs importantes son:
Los conceptos mรกs importantes a la hora de leer un recibo de luz son el periodo facturado, fechas clave de pago y de suspensiรณn del servicio. Asรญ como, el detalle del consumo que se ve reflejado en kWh, la demanda mรกxima en punta que se ve reflejado en kW y los costos desglosados que estรกn relacionados con la demanda de energรญa y consumo durante el periodo de facturaciรณn.
Adicionalmente, en Mรฉxico, existen diferentes tarifas en la factura de electricidad de CFE para empresas industriales y se determinan segรบn la cantidad de energรญa que han contratado teniendo en cuenta la cantidad promedio de su consumo. Por ejemplo, para saber cรณmo interpretar el recibo de luz es importante saber si la tarifa es Gran Demanda en Media Tensiรณn ordinaria (GDMTO) o Gran Demanda en Media Tensiรณn horaria (GDMTH).
La correcta lectura del recibo con la tarifa GDMTO es para empresas con demandas contratadas menores a los 100 kW al mes y con un costo fijo de energรญa durante las 24 horas del dรญa. Esta categorรญa se factura cada dos meses.
En contraste, en la tarifa GDMTH, diseรฑada para empresas con demandas mayores a 100 kW, el periodo facturado es mensual y se rige por horarios diferenciados: Base, Intermedio y Punta, donde cada kWh tiene un costo diferente dependiendo del horario de uso. Ademรกs, se incluye un cobro por capacidad, calculado a partir de la demanda mรกxima en punta del mes.
Recordemos que el consumo de energรญa se mide en kWh. A continuaciรณn veremos cรณmo se calculan dos de las diferentes tarifas de CFE para empresas e industrias, la GDMTO y la GDMTH:
Ahora bien, para calcular el costo de los conceptos de Distribuciรณn y Transmisiรณn, se multiplicarรก el costo de cada concepto por la energรญa o demanda consumida (distribuciรณn kw y transmisiรณn kWh).
Finalmente, para calcular la Capacidad, obtenemos ese dato mediante una fรณrmula especรญfica publicada en el sitio web de CFE y es fundamental para comprender los costos del recibo.
El precio de โCapacidadโ se calcula tomando el menor valor entre la demanda mรกxima registrada en horario โPuntaโ y el resultado de la fรณrmula utilizada por CFE, que considera el consumo mensual, las horas y los dรญas del mes. De esta manera se asegura un costo mรกs preciso segรบn el comportamiento de consumo de la empresa.
Es importante entender que el concepto mรกs caro de todo el recibo es la Capacidad.
La implementaciรณn de tecnologรญas avanzadas puede contribuir significativamente a la optimizaciรณn del consumo energรฉtico y bajar los precios de la factura de CFE. Algunas herramientas que pueden usar las empresas en entornos industriales son:
El monitor de energรญa elรฉctrica es esencial para la gestiรณn energรฉtica avanzada ya que no solo mide el consumo total de energรญa en kWh, sino tambiรฉn desglosa el uso de energรญa por dispositivos especรญficos, permitiendo un anรกlisis detallado.
Esta herramienta utiliza WiFi o Ethernet para transmitir los datos en tiempo real y permite monitorear el consumo energรฉtico desde dispositivos mรณviles o computadoras, facilitando la identificaciรณn de patrones de consumo y รกreas de ineficiencia. Asรญ se puede tomar decisiones para mejorar la demanda elรฉctrica de un รกrea especรญfica.
Usar un monitor de energรญa le proporciona a las empresas informaciรณn respecto a sus consumos y esto les puede ayudar a tomar decisiones para hacer mรกs eficientes sus consumos. Tambiรฉn les permite analizar parรกmetros elรฉctricos y cumplir con el Cรณdigo de Red (para evitar sanciones por incumplimiento). La informaciรณn es poder.
Le puede interesar: ยฟQuรฉ herramientas hay para la mediciรณn de energรญa elรฉctrica?ย
Los paneles solares se han convertido en los รบltimos 5 aรฑos en una tecnologรญa fundamental para aprovechar la energรญa solar. Ademรกs de generar energรญa limpia, son una soluciรณn sostenible, flexible y eficiente para satisfacer las demandas energรฉticas.
Debido a que los paneles solares permiten generar energรญa in situ, reduciendo las pรฉrdidas asociadas a la transmisiรณn y distribuciรณn de electricidad, la CFE reduce el valor de la factura elรฉctrica a los usuarios que tienen estas instalaciones. El monto exacto depende de varios factores, como la ubicaciรณn del usuario y sus hรกbitos de consumo.
Por otro lado, generar energรญa en las horas con luz solar permitirรก que los consumos demandados a CFE en horarios intermedios disminuyan, y por ende, disminuya el costo del recibo total. Al mismo tiempo, esto le permite a la empresa que instala paneles solares ser mรกs sustentable al generar energรญa limpia.
Los sistemas de almacenamiento de energรญa por baterรญas BESS (por sus siglas en inglรฉs) juegan un papel fundamental en la reducciรณn del costo energรฉtico. Utilizando baterรญas de iones de litio, los BESS almacenan energรญa de los horarios baratos (Base), liberรกndola posteriormente durante las horas mรกs caras (Punta); reduciendo asรญ la cantidad de energรญa consumida en este periodo (kWh) y cortando los picos de demanda (kW).
Directamente el uso de los sistemas BESS operados por el software de Industronic, reduce el costo del recibo de luz hasta en un 35%.
Asimismo, se tiene un gran beneficio sustentable, pues las tecnologรญas de generaciรณn del mercado en los horarios base son mรกs limpios que en los horarios punta (pues se tiene que cubrir una mayor demanda, y esto se hace con tecnologรญas mรกs sucias). Por ende, si los sistemas BESS se cargan con energรญa mรกs barata y mรกs limpia, las empresas que los usan reducirรกn sus costos y emisiones de CO2.
Lea tambiรฉn: Peak Shaving: transformando el ahorro de energรญa
En resumen, implementar estas herramientas, junto con una gestiรณn eficiente de la energรญa, puede generar ahorros significativos en la factura de CFE y mejorar la competitividad de las empresas industriales. En Industronic tenemos las herramientas y equipo necesario para apoyarlo en sus estrategias empresariales para eficiencia de energรญa elรฉctrica. Ademรกs, podemos hacer proyectos personalizados e hรญbridos que combinen las distintas soluciones y generen un mayor beneficio.
Consulte con nuestros especialistas y asesรณrese sobre optimizaciรณn y eficiencia de su consumo elรฉctrico.