El concepto de Batería Tier 1, se refiere a un estándar de alta calidad que tienen las empresas que fabrican baterías especiales para el respaldo y uso eficiente de energía. Es importante tener en cuenta que no existe una “batería Tier 1”; no es un tipo de batería como las baterías de ion litio o las de níquel, entre otras.
Trabajar con baterías de fabricantes con clasificación Tier 1, es una de las mejores decisiones que están tomando las empresas con proyectos industriales a gran escala. Esto les permite estar a la vanguardia, no solo con tecnologías de alta eficiencia, sino también con estándares de alta calidad y sostenibilidad.
En México, el hecho de fabricar y/o adquirir baterías con clasificación Tier 1 es fundamental, pues permite optimizar la inversión y asegurar la continuidad operativa, tanto de los procesos críticos que tienen altas cargas de demanda energética, como de la maquinaria que debe funcionar sin interrupciones.
¿Qué significa que una batería sea Tier 1?
El término “Tier 1” en la industria de las baterías, particularmente para proyectos de paneles solares, las celdas fotovoltaicas, sistemas de almacenamiento de energía (BESS) y la industria automotriz, se refiere al nivel de calidad, confiabilidad y estabilidad financiera del fabricante. No es una certificación oficial global, sino una ‘etiqueta’ de reputación consolidada y una garantía de respaldo basada en la confianza ganada por los proveedores a lo largo de los años.
Esto significa que, una batería se considera Tier 1 cuando la produce un fabricante que cumple con criterios estrictos, evaluados en algunos casos por organismos independientes como Bloomberg New Energy Finance (BNEF). Algunos criterios incluyen:
Fabricación a gran escala: el proveedor controla gran parte de la cadena productiva, desde la investigación y desarrollo de materiales hasta el ensamblaje final.
Sólida situación financiera: la estabilidad económica del fabricante es crucial para respaldar garantías y ofrecer soporte a largo plazo
Capacidad de producción automatizada: las instalaciones altamente automatizadas minimizan errores humanos, asegurando calidad y consistencia.
Inversión en I+D: los fabricantes Tier 1 reinvierten una parte significativa en investigación y desarrollopara mejorar continuamente sus productos, eficiencia y durabilidad.
En México, aunque la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y la Secretaría de Energía (SENER) no certifican “Tier 1” directamente, sí promueven activamente la adopción de tecnologías eficientes y confiables de esta categoría en el sector industrial.
Beneficios de elegir baterías Tier 1 para proyectos industriales:
Al usar baterías Tier 1, estos son los beneficios destacados que impactan en la rentabilidad y la continuidad operativa de los proyectos industriales:
Confiabilidad y vida útil prolongada: al ser fabricadas para ofrecer un rendimiento superior y una mayor durabilidad, implica que hay menos reemplazos, menores costos de mantenimiento y una mayor disponibilidad de los sistemas energéticos. Su fiabilidad reduce el riesgo de fallos que podrían interrumpir procesos críticos.
Mayor eficiencia energética: la tecnología avanzada de las baterías Tier 1 integra una mayor eficiencia de carga y descarga, permitiendo a las industrias reducir su consumo durante picos de demanda y aprovechar tarifas eléctricas más bajas en horarios valle.
Integración con energías renovables: las baterías de alta calidad son esenciales para sistemas de almacenamiento de energía (BESS) que integran fuentes renovables, como la solar o eólica. Su capacidad para almacenar y suministrar energía de manera eficiente mejora la estabilidad y la autonomía energética de las instalaciones industriales.
Garantías sólidas: los fabricantes Tier 1 suelen ofrecer garantías más extensas y un soporte técnico superior, lo que brinda tranquilidad y seguridad a largo plazo para las inversiones industriales.
Cumplimiento normativo: el uso de baterías Tier 1 facilita el cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad. En México, la adopción de tecnologías eficientes es clave para alinearse con políticas energéticas y ambientales.
¿Qué riesgos existen al usar baterías que no son Tier 1?
Elegir baterías que no cumplen los estándares Tier 1 puede parecer más económico a corto plazo, pero conlleva riesgos significativos para la operación y la inversión:
Las baterías de fabricantes de menor rango presentan una menor calidad y vida útil más corta, generando reemplazos frecuentes y mayores costos operativos a largo plazo.
Aumentan el riesgo de fallas prematuras, sobrecalentamiento e incluso incendios, comprometiendo la seguridad de las instalaciones y el personal.
Su menor eficiencia de carga y descarga genera desperdicio de energía y, consecuentemente, un aumento en los costos de electricidad.
La falta de estándares en la fabricación puede causar incompatibilidades con sistemas de gestión de energía o con otros componentes, dificultando la integración y el funcionamiento óptimo del sistema.
Los proyectos con baterías de fabricantes no reconocidos pueden enfrentar obstáculos para obtener financiamiento, ya que los bancos priorizan tecnologías y marcas certificadas.
¿Por qué Industronic recomienda las baterías Tier 1?
Nuestra experiencia en el sector y el profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes nos llevan a recomendar y proveer productos con baterías Tier 1. Esta elección estratégica se fundamenta en nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes para poder garantizar:
Cumplimiento con los más altos estándares internacionales y nacionales de calidad y eficiencia energética.
Reducción de riesgos operativos y financieros para nuestros clientes industriales.
Acceso a soporte técnico especializado y garantías extendidas, fundamentales para proyectos de misión crítica.
Alineación con las mejores prácticas recomendadas por organismos como la (CONUEE) y (SENER), que promueven la adopción de tecnologías eficientes y confiables en el sector industrial mexicano.
¡Contáctenos!
Ayudamos a proteger la salud de trabajadores y activos primordiales de las empresas
Solicite una asesoría y proteja su instalación eléctrica desde hoy