Efectos de la Canícula

1 septiembre, 2019
Compartir: Correo LinkedIn

La canícula es la época donde se alcanzan las temperaturas más altas del año, se dan después del inicio del verano y pueden llegar hasta principios de septiembre. El aire caliente forma una especie de barrera evitando la formación de nubes. Las principales características de los efectos de la canícula son: temperaturas por arriba de los 37 grados Celsius, disminución en las precipitaciones, calentamiento del aire y condiciones de cielo despejado, durante 40 días.

Los estados más afectados son: Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco, Colima, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

efectos de la canícula

Adquirir acondicionadores de voltaje y UPS (sistemas de energía ininterrumpida) figuran entre las recomendaciones más frecuentes que hacen los expertos para que usted proteja sus equipos de las variaciones de voltaje o cortes de energía debido a los efectos de la canícula los cuales ocasionan el aumento de consumo de energía causado por el mayor uso de aires acondicionados.

Cerrar
Whatsapp Whatsapp